En esta sección se reúnen las fichas técnicas de determinadas familias vegetales de interés, tanto por sus características propias como por las interacciones que algunas de sus especies mantienen con organismos hospederos, polinizadores, parasitoides o simbiontes. Estas fichas recopilan las publicaciones relacionadas con esta temática a lo largo de la trayectoria del blog, y se han enlazado en la pestaña superior denominada Plantas para facilitar su acceso en cualquier momento. No se trata por tanto de un listado completo, sino de un compendio en constante crecimiento de las especies que se van incorporando progresivamente conforme se describen, con el objeto de facilitar su consulta de forma agrupada en un solo lugar.
Se recomienda el uso de estas especies para fomentar la biodiversidad, aprovechando sus relaciones alelopáticas dentro de estrategias de manejo como setos, policultivos, rotaciones o cubiertas vegetales dentro del agroecosistema.
- FAM. APIACEAS (UMBÍFERAS):
- FAM. ASPARAGÁCEAS (RUSCACEAE):
- FAM. ASTERACEAS (COMPUESTAS):
- Dittrichia viscosa.
- Echinacea purpurea.
- Jacobaea maritima.
- Matricaria chamomilla.
- Senecio jacobaea.
- Sonchus olleraceus.
- FAM. BORRAGINACEAE:
- FAM. BRASICACEAS (CRUCÍFERAS):
- FAM. FABACEAS (LABIADAS):
- FAM. MIMOSIDEAS:
- FAM. MELIÁCEAS:
- FAM. OXALIDÁCEAS:
- FAM. SOLANÁCEAS: